(Chile) Actualización de la semana n°8, 9 y 10 de juicio en contra de los compañeros Aldo y Lucas.

Actualización de la semana n°8, 9 y 10 de juicio en contra de los compañeros Aldo y Lucas.

El día 21 de julio comenzó el juicio en contra de los compañeros Aldo y Lucas, ya van 10 semanas desde su inicio.
la 8tava semana se desarrolló desde el día 7 de septiembre se siguió con la fase probatoria, comenzando a rendir las pruebas cada una de las defensas, estás consistieron, en términos generales, en diversos testigos y un perito criminalístico quien elaboró un amplio informe abordando diversos puntos de la investigación desarrollada por el Ministerio Público, como la determinación e identificación de los sujetos en investigación, basándose para ello en la revisión de compilados de videos que la policía elaboró a instrucción del Ministerio Público, con los trayecto de ida y huida del atentado explosivo a la Dirección Nacional de Gendarmería, y set fotográficos relacionados a las indagatorias posteriores al día de los hechos, que fueron registrados mediante cámaras que fueron instaladas en la vía pública en dos puntos de Pedro Aguirre Cerda, y uno en Recoleta, así como también compilados elaborados mediante el levantamiento de cámaras desde domicilios particulares y municipalidades, como conclusión sostuvo el perito de la defensa que a través de las imágenes ofrecidas por el Ministerio Público no era posible individualizar, ni menos reconocer a ninguno de los dos autores, por ende, no se puede señalar a través de estas imágenes que alguno de los autores del atentado sea efectivamente Aldo.

El día 16 de septiembre terminó la prueba de la defensa de Aldo y se procedió a la prueba de Lucas que consistió en sólo una declaración del policía que lo detuvo para que detallará información respecto a este hecho en particular, así se terminó con la exposición de la prueba de las defensas y se concluyó la 9na semana.

Posterior del término de toda la fase probatoria, se realizó un receso hasta el día lunes 22 de septiembre en que comenzó la 10ma semana, en la cual se dieron inicio a los alegatos de clausura, comenzó el Fiscal, quien sostuvo que mediante la prueba rendida durante todo el juicio logró corroborar la autoría de Aldo en todos los hechos contenidos en la acusación, esto es, el atentado explosivo a Gendarmería, y los diversos elementos prohibidos encontrados en un domicilio de la 5ta región y en otro de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, este último atribuyéndole responsabilidad conjunta con Lucas, según señaló, logró su objetivo de determinar toda culpabilidad de los dos hermanos.

A continuación fue el turno del abogado del ministerio de seguridad pública, el cuál en una breve exposición reafirma lo señalado por el fiscal.

El último alegato de clausura de los querrellantes fue el de la abogada de Gendarmería de Chile, la cuál en su exposición señaló la gravedad de lo que es atacar una institución como gendarmería y resaltando que los funcionarios que se encontraban al interior de la Dirección Nacional el día de los hechos sufrieron secuelas sicológicas producto del atentado y que incluso podrían haber muerto.

Finalizado los alegatos de clausura de los querellantes se dió paso a las defensas, partiendo por la de Aldo la cual expuso las falencias en la investigación y la imposibilidad de identificar a Aldo cómo autor de ninguno de los hechos que se le imputan, señalando además el claro sesgo con que se realizó la investigación en contra del imputado Aldo, ya que fueron incorporadas al juicio pruebas sobre hechos no contenidos en la acusación como aquellas relativas al atentado al Banco Estado del Apumanque, y a través de las cuáles la policía afirma haber dado con la identidad de Aldo aún cuando es un hecho que no se encuentra judicializado y no existe ningún acusado por el mismo, vulnerando así el debido proceso y diversos principios que lo componen como el de congruencia, la presunción de inocencia, entre otros.

Se continuó con la defensa de Lucas, la cuál en su alegato de clausura, expuso que en más de un año de investigación con seguimientos, grabaciones y interceptaciones telefónicas no fue posible por parte del Ministerio Público exhibir ninguna prueba que involucre al acusado con los hechos materia de la investigación, más allá del hallazgo realizado el mismo del día de los allanamientos en el cuál se encuentra al interior del domicilio de Pedro Aguirre Cerda diversos elementos prohibidos, y que aún habiéndose efectuado estos hallazgos y habiendo la policía realizado diversas pericias a los elementos no fue posible encontrar ni ADN, ni huellas en el lugar ni en ningún armamento, explosivos, etc. También, mencionó la defensa que al no existir grabaciones del procedimiento realizado en el domicilio, no se podía descartar que la policía haya manipulado el sitio del suceso para así atribuirle directa responsabilidad a Lucas de todos los hallazgos.

Así, finalizando los alegatos de clausura de todos los intervinientes se realizó un receso hasta el día martes 30 de septiembre en que se desarrollarán las réplicas por parte de los querellantes y los defensores.