(Grecia) Actualización sobre la decisión judicial del anarquista Andreas F.

extraído desde Actforfree y traducido por nosotrxs


(Grecia) Actualización sobre la decisión judicial del anarquista Andreas F.

El viernes 18/7, el tribunal cerró el caso Conspiración Venganza, en el que se juzgaba al compañero anarquista Andreas Floros. Tras la absolución del fiscal, el tribunal declaró por unanimidad la inocencia del compañero debido a las dudas sobre su pertenencia al grupo y sin ninguna duda sobre los demás cargos, y Andreas fue puesto en libertad de la prisión de Korydallos pocas horas después.

Más de 70 personas se reunieron solidariamente dentro y fuera de la sala del tribunal, que estaba fuertemente acordonada por todas las fuerzas especiales de la policía, rompiendo el silencio ensordecedor de todo tipo de tribunales con consignas de solidaridad, apoyando a Andreas y a todas las personas perseguidas.

La absolución llega tras 15 meses de secuestro en las cárceles de Amfissa y Korydallos para Andreas, que desde el primer momento de su detención negó cualquier acusación en el por otra parte sombrío escenario de la lucha antiterrorista. Una vez más, se demostró que el antiterrorismo, apoyándose en el marco legislativo del 187A, organiza persecuciones contra anarquistas e individuos en lucha. De esta manera, han intentado repetidamente sembrar el miedo en torno a cualquiera que se atreva a cuestionar y oponerse a los dictados dominantes del sistema de explotación.

En un caso con muchos parámetros que debían ser tenidos en cuenta por el mundo solidario, fuimos testigos de métodos vengativos, no sólo contra nuestro compañero, sino también contra los otros acusados en el caso, dirigidos a apoyar el escenario antiterrorista y finalmente imponer penas excesivas a la mayoría de ellos. En un tribunal en el que ninguna prueba coherente que permitiera apoyar el 187A fue aportada ni siquiera por el propio servicio que había llevado a la acusación, el terrorista se convirtió una vez más en el caballo de Troya para que los escenarios y los métodos del Estado y del MME pudieran ser validados.

Así, los acusados y condenados en virtud del 187A, recibieron en primera instancia penas de larga duración, empezando por 15 años y alcanzando los 37 años (estimados en 20) para el anarquista Fotis Tziotzis, quien, aunque estuvo encarcelado durante el tiempo en que se produjeron las acciones de la acusación, fue condenado por «instigación moral» por todas las acciones y por «dirección» de la organización. Al mismo tiempo, no se reconoció ninguna circunstancia atenuante, ni siquiera para los acusados que «cayeron» en la 187A.

Frente a toda esta narración de horror, el camarada Andreas ha mantenido durante 15 meses una postura militante consecuente a lo largo de toda la condición de encierro. Publicó textos tanto sobre su caso como sobre cuestiones sociales/clasistas más amplias y participó en varios actos vía telefónica. Además, se creó un movimiento de solidaridad con decenas de actos y acciones en varias ciudades. El movimiento solidario consiguió revertir el régimen de terror que la policía había intentado imponer, especialmente en la ciudad de Patras. El mundo de la lucha se encontró en las calles y se opuso a la represión en una época de aceleración de la violencia estatal y de imposición del totalitarismo moderno.

El caso de Andreas resume toda la furia vengativa del Estado y de la policía contra quienes se mantienen inquebrantablemente al lado de los oprimidos y explotados, del lado de los de abajo de este mundo. A quienes no toleran la represión, el fascismo, el sexismo, la guerra, la muerte y la pobreza. A los que luchan por un mundo de libertad, igualdad y solidaridad.

Luchas autoorganizadas – No intervenidas – Inquebrantables contra la represión, las manipulaciones del Estado y el miedo.

La solidaridad abre caminos a la libertad

Tenemos todo un mundo que ganar – Tenemos toda una vida para intentarlo

Asamblea de solidaridad con el compañero anarquista Andreas Floros (Atenas,Patras)