(Chile) Reivindicación de salida incendiaria en Ex-pedagogico (UMCE) en memoria de Martina y Mylan

En el marco del centenario del CSyD Colo-Colo reivindicamos la historia política y social de nuestro club, desmarcándonos de la narrativa que nos quiere imponer la empresa B$N y el estado chileno, irrumpimos la fiesta comercial que nos han querido imponer debido al ASESINATO de Martina y Mylan (1) por parte de los agentes del estado el jueves 10 de abril.

No solamente han sido 100 años de rebeldía, también son 100 años de asesinatos hacia la clase popular. Los cuales no han recibido justicia, es por esto que nos arrojamos al incierto pero necesario camino de la venganza y la lucha callejera.

No olvidamos al Neko, Cristian Valdebenito, Ariel Moreno, Alex Nuñez, Pantruka (2), Mylan, Martina y todxs lxs asesinadxs por el estado y lxs narcotraficantes que han sometido a nuestras poblaciones a la miseria y han utilizado a Colo Colo para sus sucios negocios y tergiversando la importante labor histórica del club en lo social y lo político.

Contra el estado, el narco y toda autoridad.

ANARQUISTAS DE LA GB


Fotografías por Sinrvmbo


(1) Martina Riquelme (18) y Mylan Liempi (13) fueron atropelladxs y asesinadxs por un carro lanzagases de la policía, en uno de los accesos del estadio Monumental en la comuna de Macul. El atropello se produjo cuando el vehículo policial arremetió contra un grupo de hinchas del club Colo-Colo que intentaba ingresar al estadio mediante una «avalancha».

(2) Jorge Mora «Neco», el 28 de enero de 2020 es atropellado y asesinado por un carro lanzaaguas de la policía en las inmediaciones del estadio Monumental, el asesinato se produjo tras la vuelta de los partidos de la liga local en plena revuelta, situación que generaba rechazo en sectores de las barras de fútbol y se produjeron algunas protestas en el exterior de los estadios.

Cristian Valdebenito, el 7 de marzo es asesinado tras el impacto de una bomba lacrimógena en su cabeza lanzada por la policía en medio de enfrentamientos callejeros en el marco de la revuelta.

Ariel Moreno es asesinado el 29 de enero de 2020 tras un disparo policial en medio de las protestas luego de la muerte de Jorge Mora «Neco».

Álex Núñez es asesinado el 21 de octubre de 2019, en plena revuelta cuando es capturado por la policía y golpeado brutalmente, se va a su casa pero producto de las lesiones debe dirigirse al hospital donde fallece a causa del daño interno que presentaba.

Iván Umaña «Pantruka», es asesinado en abril de 2010 cuando fue atropellado por un carro lanzaaguas en las inmediaciones del estadio Monumental.


Adjuntamos un texto publicado en algunas páginas donde el grupo «Colocolinxs Antiautoritarixs».

¡Porque por esencia somos rebeldes! ¡Vámonos compañerxs a organizar la venganza!

Otra vez la miserable policía nos arrebata hinchas colocolinxs. En 15 años el monopolio de la violencia estatal ha transitado impune por las calles aledañas a Pedreros, primero asesinando al Pantruca, después al Neco y ayer a Mylan y Martina de 13 y 18 años respectivamente.

No nos sorprende el clasismo, la desidia ni la displicencia con que el “buen ciudadano” ha justificado el actuar policiaco, tampoco el pútrido nivel carroñero de la prensa al control de los poderosos. Pareciera ser que siempre hay un motivo válido para que los guardianes del orden y la propiedad privada disparen, mutilen, atropellen o desaparezcan, pareciera ser que solo ellos pueden atacar con ventaja y dar muerte sin consecuencias, por ello somos tajantes en afirmar que la avalancha no mata, la policía sí.

Un carro blindado del tipo Plasan TPV Sandcat de origen sionista –paradójico ¿no? –., pasó por encima de nuestxs hermanxs, y no conformes con ello, tuvieron la arrogancia de molestar y agredir a las familias de lxs asesinadxs en el interior de los recintos hospitalarios. ¿Cómo la prensa justifica aquello? No lo mostraron, no existió, es más, mientras repetían al unísono el discurso de la delincuencia y “los falsos hinchas”, las familias realizaban lucatones para enfrentar los gastos mortuorios. ¿Cómo el “buen ciudadano”, de buenas costumbres y moralmente intachable lo justifica? Simplemente lo pasa por alto, porque en sus lógicas serviles y de inclusión sistemática no cabe la opción de criticar al custodio del poder. En este último sector se ubica una gran porción de hinchas colocolinxs, estos hinchas desconocen al parecer, que en los sectores de Arica y Lautaro es común que con o sin avalancha, con o sin disturbios, la policía te gasea, te moja, te impone una encerrona entre caballos, te apalea porque sí, porque pueden… porque no hay resistencia frente a la desproporción de fuerzas entre ellos y nosotrxs. Estos hinchas son los mismos que repiten sin cesar que el “club está por sobre todo”, lxs mismxs que pifean cuando el equipo juega lento o para atrás.

Nos preguntamos, ¿cuál es el límite de “el club está por sobre todo”? nosotrxs como anárquicxs consideramos que nadie está por sobre nuestro, ninguna institución, colectivo ni individualidad nos oprime y nos señala las formas en las que hacer práctica nuestras ideas de liberación. A veces, a esos hinchas se les olvida que el club lo hace su gente y no es algo etéreo, por el contario, el club posee una enorme y profunda dimensión social activa en su rol de identidad y pertenencia graficada en el sinfín de escuelas sociales, comedores, colectivos, espacios culturales, etc… el club es muestra del cómo nos queremos relacionar, horizontal y sin autoridad.

Pero los patriarcas patricios al control de las S.A, con sus aires de jeques árabes pretenden aislar y alejar al hincha que ve en la existencia de su club una instancia para promover otras formas de vivir., paradójicamente el aumento del valor de las entradas se justifica en realizar mayor inversión en una seguridad dentro de los estándares CONMEBOL, los mismos patrones que sabiendo del asesinato de lxs hinchas permitieron el inicio del partido porque el espectáculo debe continuar aunque eso signifique rodar la pelota sobre la sangre de nuestrxs hermanxs.

No esperamos nada del estado ya que su existencia significa la presencia de aparatos represivos destinados a la protección de un sistema que administra a su favor la vida y la muerte, gestionando a conveniencia la cotidianeidad en función de una paz que solo beneficia a los poderosos. Es el momento de reafirmar nuestra persistente decisión por el combate contra toda autoridad y sus eternos defensores, sin capos, narcos ni yuta. ¡Porque por esencia somos rebeldes! ¡Vámonos compañerxs a organizar la venganza!

Solidaridad con las familias, entornos y cercanxs de Mylan y Martina en estos momentos de dolor y rabia.

Colocolinxs Antiautoritarixs