enviado al mail
A 40 años de la liberación del cachorro macaco Britches
Jornada antiespecista
MEMORIA Y ACCIÓN POR LA LIBERACIÓN ANIMAL
Domingo 20 de abril – 2025 | Inicio: 13:00 hrs.
C.C. Elefante Blanco – Luis Infante Cerda 5500, Villa Francia – Santiago
MÚSICA EN VIVO
– Nido del Cuco
– Guitarra Antiespecista
– Char-ko
– Ostra-Sismo
– Punga
PRESENTACIONES
– Charla rescate de palomas con enfoque antiespecista
– Lanzamiento revista «Vegan Salvaje»
– Proyección documental «Britches»
– Conversatorio
ADEMÁS
– Exposición fotográfica de Carolinattack
– Feria anárquica (trae la tuya – no comida)
– Delicias veganas varias y bebestibles
ENTRADA APORTE
Acopio vegano para presxs (lista completa en nuestro blog)
«… Incluso si tan solo podíamos rescatar a unxs pocxs al menos lograríamos detener el sufrimiento. Todo individuo merece una oportunidad para disfrutar de su vida… Quizás algún día todxs serán libres…»
– Palabras de unx de lxs miembros de la célula del Frente de Liberación Animal, sobre la acción donde rescataron a un cachorro de macaco llamado Britches.
Nos apasiona conocer antiguas historias, a veces lejanas en el tiempo y espacio, otras veces más cercanas, pero todas pulsando al ritmos de la liberación total…
Aciertos, errores, reflexiones, un sinfín de experiencias dejan cada paso arrojado al abismo de la acción, incertidumbre que nos da una bocanada de aire libre, esa vertiginosa sensación que nos permite saborear el peligro de estar vivxs. Decisiones que buscan aportar esa brisa fresca que se transforme en la más hermosa de las tormentas y así contagiar los rayos de la revuelta que apuntan hacia el poder.
Las diferentes acciones de compañerxs de todas las latitudes son las herramientas que nos permiten afilar nuestras propias intenciones.
En este caso la irrupción por parte de una célula del Frente de Liberación Animal el 20 de abril 1985 en un laboratorio de experimentación en la Universidad de California, Riverside, Estados Unidos, donde fueron liberados varios animales de diferentes especies, inclusive Britches un cachorro de Macaco maltratado desde su nacimiento, fue el gatillante para levantar esta iniciativa a 40 años de este hecho.
Más allá de lo simbólico de la fecha y el tiempo que ha pasado de esta acción, queremos traer esta historia al presente, lejos de buscar ensalzarla diciendo: «qué bien lo hicieron», sino más bien, con el ánimo de generar posibles inquietudes en el nuevo escenario que se nos presenta, donde las legislaciones supuestamente benevolentes para los demás animales propuesta por algunos grupos animalistas y bienestaristas, a nuestro entender son simplemente artimañas de la democracia buscando controlar y así dejar «offside» cualquier intento de acción directa.
Queremos también refrescar la memoria con acciones que resultaron «exitosas» para levantar el espíritu de lucha desde hechos que nos demuestran de que sí «es posible», para tensionar y tensionarnos a nosotrxs mismxs en estos momento donde se ha vaciado de contenido la liberación animal con las nuevas opciones vegan del mercado.
Para nosotrxs la liberación total abarca un sinnúmero de aristas tal cual la estrella del caos y en esa búsqueda estamos. La liberación animal es una más de esas aristas, como así también la acción directa en su multiformidad, nada es más o menos importante, todas generan el equilibrio y la armonía del centellear anarquico.
Porque nada está saldado, porque nos queremos hacer cargo de nuestros errores y contradicciones en ese constante sacudirse las cargas del mundo de la autoridad, pero también vislumbrando la belleza de los zarpazos bien ejecutados al cuello de todo forma de poder.
Hasta que todas las jaulas estén vacías y sean destruídas…
MEMORIA Y ACCIÓN POR LA LIBERACIÓN ANIMAL
Biblioteca Anárquica Sebastián Oversluij Seguel
biblioangry.noblogs.org × biblioangryantiso@riseup.net