extraído desde Contrainfo
Desde el 26 de febrero, nuestros dos compañeros N y M se encuentran detenidos temporalmente, acusados de publicar el panfleto anarquista Zündlumpen («organización criminal/conspiración»). Esta causa penal, conocida desde 2022, se interpuso contra ellos dos y otra persona, en virtud del artículo 129 (sobre crimen organizado y terrorismo). En 2025, se interpusieron dos causas más contra N y M: ambos están acusados de distribuir el panfleto «Hetzblatt gegen den Windpark» («Panfleto difamatorio/panfleto escandaloso contra el parque eólico») junto con otras tres personas («incitación/promoción de actos delictivos»). En segundo lugar, ambos son sospechosos de incendio premeditado.
Interrogatorios/citaciones de testigos y otras personas acusadas
En abril, siete personas fueron arrestadas para declarar ante la fiscalía en el contexto de la investigación por «incitación/promoción de actos delictivos» (relacionada con el «Hetzblatt gegen den Windpark») y la «serie de incendios provocados» en Múnich. Todos los interrogados se negaron a responder a las preguntas. Además, se emitieron dos citaciones más en mayo. De ellas, una persona recibió una segunda citación. Esta última persona fue incluida recientemente como uno de los sospechosos acusados en el caso de «incitación/promoción», mientras que al mismo tiempo mantuvo la condición de testigo en el otro caso. Durante el interrogatorio, también se le notificó una orden judicial para tomar muestras de ADN y huellas dactilares. La muestra de ADN se tomó en el lugar bajo amenaza de violencia. Al igual que en los interrogatorios anteriores, todos los interrogados se negaron a responder. La negativa a cooperar en interrogatorios anteriores en abril ya conllevó multas administrativas de 250 € (más algunas tasas burocráticas) por persona.
Detalles del arresto
Como hemos visto, N y M fueron arrestados el 26 de febrero en la biblioteca municipal HP8 (en el barrio de Neues Gasteig), cerca del puente Brudermühl. Ambos estaban sentados frente a un ordenador cuando agentes de paisano los atraparon. El arresto pareció bien organizado, con varios agentes de paisano apostados a su alrededor, con capuchas y cubrebocas, separando a N de M y esposándolos. El momento de la operación pareció cuidadosamente elegido: esperaron a que los compañeros iniciaran sesión en sus ordenadores, lo que probablemente les dio acceso a sus correos electrónicos cifrados. El Servicio de Protección del Estado parecía estar esperando a la vuelta de la esquina e informó inmediatamente a nuestros compañeros de la orden de arresto. Los llevaron a la comisaría, los examinaron para su identificación, les revisaron si tenían quemaduras, los midieron y fotografiaron desnudos, y les tomaron muestras de olor de la garganta para proporcionar estas pistas a un perro policía.
Tras esta dura experiencia, nuestro compañero M fue trasladado al amanecer a la prisión de hombres de Stadelheim, donde permanece hasta el día de hoy, mientras que la compañera N permaneció brevemente detenida en la prisión de mujeres de Stadelheim, antes de ser trasladada rápidamente a la prisión de Aichach (cerca de Augsburgo). Esto probablemente se debió a la prohibición de comunicación impuesta a ambos compañerxs.
Condiciones de detención en Aichach y Stadelheim
Las condiciones de detención de los dos compañeros encarcelados presentan todas las características de una táctica de intimidación con motivos políticos. Por ejemplo, aún no se les permite tener pertenencias personales, ropa ni libros, ya que se requiere la aprobación del fiscal para emitir recibos de ropa o libros. Además, todas las solicitudes de visita de amigos han sido rechazadas, y solo los familiares pueden obtener un permiso de visita. Los padres de la compañera N no viven en Alemania, y hasta el momento no ha recibido visitas. Si bien puede llamar a sus padres una vez a la semana durante 15 minutos, no se le permite hablar con su hermano durante estas llamadas y está obligada a hablar en alemán con su madre, algo que normalmente no hace.
M, por otro lado, recibe visita regularmente de sus padres, pero no puede hacer llamadas telefónicas. Las visitas se realizan en una zona videovigilada, mediante intercomunicador, en presencia de dos agentes de seguridad. En general, las condiciones de detención en las secciones de hombres son más estrictas: en su sección, M tiene prohibido comunicarse y trabajar. Esto implica pocos momentos de interacción social, mínimas actividades y más de 20 horas de encierro en prisión. En cuanto a N, las condiciones no son tan estrictas: tiene cocina en su sección, puede participar en algunas actividades y está encerrada menos tiempo.
Por lo tanto, la correspondencia sigue siendo casi la única forma de comunicación con amigxs y compañerxs. Sin embargo, todas las cartas pasan por la fiscalía, por lo que tardan hasta cuatro semanas en llegar o nunca llegan… Las postales son más rápidas. Aunque hay una prohibición de comunicación, ambos pueden escribirse, pero estas tardan más y a menudo se envían en masa, lo que dificulta mucho la comunicación. Además, casi toda la literatura y los folletos anarquistas y de izquierdas son retenidos o censurados. Ocasionalmente, se permite el paso de algunos textos impresos, e incluso periódicos como ‘Gefangenen-Info’ [noticias de presos] también se retienen por considerarlos una «amenaza para la seguridad de las instalaciones». En cualquier caso, es interesante intentar enviar textos impresos al interior de la prisión. El acceso al vasto archivo de investigación desde el interior de la prisión se retrasa considerablemente, lo que causa aún más inconvenientes.
Próximo juicio contra el periódico anarquista Zündlumpen en virtud del artículo 129
La acusación contra los tres acusados se presentó en abril y prevemos que el juicio comenzará este otoño. Probablemente se celebrará en la sala de alta seguridad del Tribunal Supremo o en la prisión de Stadelheim.
Creemos que, más allá de la solidaridad con nuestros amigos y compañeros, este juicio tiene una trascendencia propia para los movimientos e iniciativas subversivas. La cuestión es si un presunto editor jefe de un periódico puede ser condenado en virtud del Artículo 129. Los delitos por los que se acusa al periódico se refieren a la difusión de ideas: incitación a delitos, incitación y publicación de amenazas. En general, se trata claramente de delitos de pensamiento. Mientras que en el pasado los juicios contra medios de comunicación radicales en Alemania se referían al apoyo y la participación en grupos armados, hoy se trata simplemente del apoyo a la resistencia y la no violencia. Por ello, consideramos importante no solo mostrar nuestra solidaridad con los presos, sino también seguir el desarrollo del juicio, su contenido y debatir qué significan estas nuevas formas de represión y censura y cómo reaccionaremos.
Sea cual sea el resultado del juicio: ¡no nos silenciarán!
¡Destruyamos la sociedad carcelaria y derrotemos la censura!
¡Organicemos la prensa clandestina!
¡Solidaridad con los compañeros N y M en prisión, y con todos los anarquistas y subversivos perseguidos por la policía! ¡Libertad para todos!
Para escribir a los compañeros, sus direcciones se pueden obtener enviándolas a: solidaritaet-mit-n-und-m@riseup.net.